
Abogado de delito de estafas en Torremolinos


Tu abogado de estafas en Torremolinos, defendiendo tus derechos con compromiso, cercanía y profesionalidad, tanto si has sido víctima de un fraude como si enfrentas una acusación injusta.
Soy Jorge Márquez, abogado estafas en Torremolinos, y estoy aquí para defenderte con rigor, profesionalidad y absoluta confidencialidad. Si has sido víctima de una estafa o te acusan de haber cometido un fraude, contar con un abogado especializado puede marcar la diferencia para proteger tus derechos y obtener el mejor resultado posible en tu caso.
Con una amplia experiencia en la defensa de personas afectadas por delitos de estafa, he representado casos de diversa complejidad, desde fraudes financieros y engaños contractuales hasta estafas informáticas y apropiaciones indebidas. Analizo cada caso en profundidad para diseñar la estrategia legal más efectiva y lograr la mejor resolución posible para mis clientes.
Sé que enfrentarse a un procedimiento penal o administrativo por una estafa puede generar preocupación e incertidumbre. Por eso, me involucro al máximo en tu defensa, ofreciéndote asesoramiento integral, asistencia legal en todas las fases del proceso y un enfoque jurídico sólido y eficaz para minimizar las posibles consecuencias y salvaguardar tus derechos.
Si necesitas defensa legal especializada en casos de estafas en Torremolinos, contacta conmigo hoy mismo. Estoy aquí para protegerte y luchar por la mejor solución para tu caso.
Abogado para delitos de estafas en Torremolinos

¿Qué es el delito de estafa?
El delito de estafa: Definición, elementos y consecuencias
El delito de estafa es una de las infracciones más comunes en el ámbito del derecho penal y está regulado en la mayoría de los ordenamientos jurídicos como un delito patrimonial. En términos generales, la estafa se produce cuando una persona engaña a otra con el fin de obtener un beneficio económico indebido, causando un perjuicio patrimonial a la víctima.
En España, el delito de estafa está regulado en el Código Penal, concretamente en los artículos 248 a 251. Se trata de una conducta dolosa, lo que significa que el autor actúa con intención de engañar a la víctima para que esta realice un acto en su perjuicio económico.

1. Elementos del Delito de Estafa
Para que exista el delito de estafa, deben cumplirse ciertos requisitos fundamentales:
a) Engaño Suficiente
El autor debe inducir a la víctima a error mediante un engaño bastante, es decir, que tenga suficiente entidad para que la persona estafada actúe de forma contraria a sus propios intereses. No basta con una mentira leve o una omisión de la verdad; el engaño debe ser lo suficientemente fuerte como para generar una falsa percepción en la víctima.
Ejemplo: Un estafador que se hace pasar por agente inmobiliario y vende una propiedad que en realidad no le pertenece.
b) Error de la Víctima
Como consecuencia del engaño, la víctima debe incurrir en un error, es decir, debe creer en la falsedad presentada por el autor del delito. Este error es lo que lleva a la persona afectada a realizar una entrega de dinero, bienes o a asumir una obligación que no habría aceptado en condiciones normales.
Ejemplo: Una persona invierte en un negocio fraudulento porque cree, de buena fe, en la información falsa proporcionada por el estafador.
c) Acto de Disposición Patrimonial
La víctima, inducida por el engaño, realiza un acto voluntario que afecta a su patrimonio. Puede tratarse de una transferencia de dinero, entrega de bienes, firma de contratos fraudulentos, entre otros.
Ejemplo: Un cliente paga por un coche de segunda mano que nunca le es entregado porque el vendedor nunca tuvo intención de entregárselo.
d) Perjuicio Económico
El engaño y la disposición patrimonial deben generar un perjuicio económico para la víctima. Es decir, debe existir un daño real en su patrimonio.
Ejemplo: Alguien paga por un producto en una tienda en línea falsa y nunca recibe la mercancía ni le devuelven el dinero.
e) Ánimo de Lucro
El autor del delito debe actuar con intención de obtener un beneficio económico ilícito. No basta con que el engaño cause daño a la víctima; el estafador debe buscar enriquecerse con su acción fraudulenta.
Ejemplo: Un supuesto gestor financiero que promete inversiones con altas rentabilidades y desaparece con el dinero de los clientes.
2. Tipos de Estafa
Existen varias formas de estafa que pueden adaptarse a diferentes contextos y modalidades:
a) Estafa Básica
Es la forma más común del delito, en la que el autor emplea el engaño para obtener un beneficio patrimonial en perjuicio de otra persona.
Ejemplo: Vender un bien que no existe o que no pertenece al vendedor.
b) Estafa Agravada
Se considera estafa agravada cuando concurren circunstancias que aumentan la gravedad del delito, como la afectación a un gran número de personas, el abuso de confianza o el uso de medios tecnológicos avanzados.
Ejemplo: Fraudes bancarios masivos o fraudes cometidos por empleados de entidades financieras.
c) Estafa Informática
Esta modalidad ha cobrado gran relevancia en los últimos años con el auge de Internet y las nuevas tecnologías. Incluye fraudes electrónicos, phishing, hackeos y otros engaños digitales.
Ejemplo: Una persona recibe un correo falso de su banco solicitando sus datos y los proporciona sin saber que es un engaño.
d) Estafa Piramidal o Esquema Ponzi
Se trata de un sistema en el que los beneficios de los primeros inversores se pagan con las aportaciones de los nuevos inversores. Este tipo de fraude acaba colapsando cuando no hay suficientes nuevos participantes para sostener el esquema.
Ejemplo: Empresas de inversión fraudulentas que prometen rendimientos exageradamente altos y sostenibles.
e) Estafa mediante Cheques o Tarjetas
Se produce cuando se utilizan cheques sin fondos o tarjetas de crédito robadas para realizar compras o retirar dinero.
Ejemplo: Emitir un cheque sin fondos para pagar una compra y desaparecer antes de que el vendedor pueda cobrarlo.

3. Consecuencias Legales del Delito de Estafa en España
Las penas por estafa dependen de la gravedad del delito y del monto defraudado. Según el Código Penal español, las sanciones pueden ser:
a) Estafa Básica (Artículo 248 del Código Penal)
Pena de prisión de 6 meses a 3 años si el monto defraudado supera los 400 euros.
Si la cuantía defraudada no supera los 400 euros, se considera una estafa leve y se castiga con una multa de 1 a 3 meses.
b) Estafa Agravada (Artículo 250 del Código Penal)
Si concurren circunstancias agravantes, la pena se eleva a prisión de 1 a 6 años y multa de 6 a 12 meses. Algunas causas de agravación incluyen:
Que el delito afecte a un gran número de personas.
Que se abuse de la confianza de la víctima.
Que se utilicen medios tecnológicos sofisticados.
Que el valor defraudado supere los 50.000 euros.
c) Estafa en concurso con otros delitos
En algunos casos, la estafa puede ir acompañada de otros delitos, como falsificación documental o usurpación de identidad. En estas situaciones, las penas pueden acumularse.
Ejemplo: Un individuo que falsifica documentos para simular la venta de una propiedad que no es suya.
¿Necesitas un abogado especialista en delitos de estafa en Torremolinos? Confía en Jorge Márquez
Si has sido víctima de una estafa o te acusan injustamente de haber cometido este delito, contar con un abogado especializado es fundamental para proteger tus derechos y garantizar la mejor defensa posible. Como abogado de estafas en Torremolinos, ofrezco asesoramiento y representación legal tanto a quienes han sufrido un fraude como a quienes enfrentan una acusación injusta.
Cada caso es único y requiere un análisis detallado para determinar la mejor forma de actuar. Si has sido víctima de una estafa, te ayudaré a reclamar lo que te corresponde y a llevar a los responsables ante la justicia. Si te acusan sin fundamento, mi compromiso es estudiar tu situación en profundidad, demostrar tu inocencia y diseñar una estrategia que minimice el impacto legal de la acusación.
Desde el primer momento, te acompaño en todas las fases del procedimiento, asegurando una defensa firme y eficaz. No enfrentes esta situación solo: si necesitas asesoramiento o defensa en un procedimiento penal relacionado con una estafa, contacta conmigo lo antes posible. Juntos trabajaremos para proteger tu futuro y tus derechos.

